El siglo XIV ha quedado perpetuado como uno de los más convulsos de la historia. Una serie de malas coincidencias, guerras, el Cisma de Occidente, los episodios de la Peste Negra, además de los conflictos sociales, repercutieron en la sociedad y en las instituciones civiles y eclesiásticas. Por sus consecuencias se califico como "la crisis del siglo XIV". La presente edición trata del Cabildo capitular de la catedral de Burgos en este siglo, concretamente entre los años 1352 y 1407. Tras la introducción espacio-temporal, la obra está¡ estructurada en tres capítulos dedicados al análisis minucioso de la institución, el patrimonio capitular y la proyección social en la sociedad burgalesa; para finalizar con la valoración de la incidencia de la crisis y las estrategias económicas y sociales que desarrollo el cabildo capitular para mantener su protagonismo en la sociedad burgalesa y castellana.
978-84-16283-87-3
Ficha técnica
Autor/es
María Esperanza Simón Valencia
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2020
Colección
Estudios y Monografías
Materia
Historia de Europa: Edad Media. Burgos (Ciudad). 0 - c. 1500
Tamaño
16cm x 23cm
Páginas
456
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-16283-87-3
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
La ingeniería de organización capacita al ingeniero para el diseño, control y gestión de sistemas complejos, integrados por agentes humanos, físicos y tecnológicos. Se trata del difícil arte de acoplar tecnología (ingeniería) y organización. El Grupo de Investigación de Ingeniería de Organización de la Universidad de Burgos organizó en 2008 un congreso internacional en este Ámbito. Esta obra...
El presente manual de Patología y Rehabilitación es un compendio clasificatorio bibliográfico y de experiencia del autor de las diferentes lesiones que se pueden producir en una edificación. Comprende desde los edificios históricos a los más modernos y con cualquiera que sea el sistema y material constructivo. A la vez se propone dar solución a las mismas en función a su reparación, refuerzo,...
La motivación constituye desde hace siglos uno de los mayores retos de la educación frente al que no parecen existir "recetas mágicas" con las que afrontarlo con éxito en las aulas. Este libro, más allá de planteamientos teóricos no siempre fácilmente trasladables a la práctica, proporciona un surtido de ingredientes que, de una forma sencilla, permiten "cocinar" platos atractivos para el...
La proteolisis de las caseínas es el fenómeno más importante para cuantificar el grado de maduración del queso. En esta Tesis se aplica el diseño experimental para optimizar la separación de caseínas mediante electroforesis capilar (EC), sobre muestras de leche de vaca y oveja; se realiza un seguimiento temporal de los productos liberados por hidrólisis sobre caseínas patrones bovinas por...
¿Continua valiendo hoy el desarrollo sostenible o hay que ir pensando en la alternativa del decrecimiento? ¿Son reformables las Naciones Unidas? ¿Las políticas de igualdad puestas en marcha por gobiernos como el nuestro actual conducen realmente a una verdadera emancipación de las mujeres? ¿Podemos esperar algo de una interculturalidad entendida como apelación a las culturas para que, desde sí...
Las donaciones ordinarias o "inter vivos", una vez que han sido perfeccionadas, no pueden ser revocadas sin motivo, de donde se infiere la regla general de que las donaciones son irrevocables salvo causa justificada. En la presente monografía se estudian de forma sistemática, tanto en derecho romano como en la tradición romanística española, todas las excepciones al principio de...
Conseguir la normalización es todo un reto para muchas personas que sencillamente quieren llevar una vida tan próxima a lo normal como sea posible, y lo es en mayor medida para aquellos colectivos que presentan algún tipo de discapacidad. Uno de los ámbitos aún por conquistar es el del mundo del trabajo, El siguiente trabajo presenta el resultado de distintos estudios sobre la integración...
Herramienta fundamental que desarrolla gráficamente el Código Técnico en sus instrucciones de suministro de agua y evacuación (HS4 y HS5) para hacer asequible una normativa compleja a los técnicos que trabajan en arquitectura y construcción. Se desarrolla desde un punto de vista práctico para el diseño, cálculo y puesta en obra de unas instalaciones abocadas a dotarnos del suministro de agua en...
El presente texto pretende introducir el problema de la optimización de los sistemas eléctricos exponiendo los principales modelos y el distinto tratamiento (técnico-económico) que se da en ellos a las contingencias. Además, se detalla un modelo desarrollado por el autor para la valoración de riesgos de sistemas eléctricos de potencia, teniendo en cuenta los costes esperados que se producen...
Las Hedge Schools eran en origen escuelas independientes y clandestinas surgidas a raíz de la legislación de 1695 que privaba a la población católica irlandesa, entre otros, del derecho a la educación. Estructuramos su devenir en tres etapas y analizamos las claves de su creación, su edad dorada y su declive. Con las leyes que devolvieron parte de sus derechos a los católicos a partir de 1780...
La presente obra es una recopilación de problemas seleccionados y resueltos que sirvan de herramienta de aprendizaje a los alumnos a la asignatura "Fundamentos de Ingeniería Eléctrica" de la titulación Grado de Ingeniería Electrónica y Automática en la que se imparte. Todos los problemas incluyen planteamiento, desarrollo y resultados numéricos. Si bien existe un gran número de libros de...
El libro "Investigación cualitativa. Aplicación de métodos mixtos y de técnicas de minería de datos", es un material de apoyo para el profesor y el estudiante universitario en materias de investigación cualitativa, metodología observacional mixta y minería de datos. Esta obra incluye las últimas técnicas tanto en procedimientos de investigación cualitativa como en el uso de softwares para el...
Se trata de un trabajo de homenaje al Dr. Alberto C. Ibáñez Pérez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, en el que han participado colegas universitarios, académicos e intelectuales amigos de este profesor. Se trata de un trabajo de miscelánea en el que aperen 90 artículos. El libro se articula en varios capítulos. En el primero se glosa la actividad intelectual del...
Este manual constituye una herramienta para diseñar, calcular y ejecutar las instalaciones relacionadas con fontanería, evacuación, baja tensión, telecomunicaciones, climatización y ventilación de los edificios de cualquier uso, según las exigencias normativas. Como normas de referencia para la realización de este manual se tienen el Código Técnico de la Edificación (CTE), el Reglamento...
El desarrollo de los sistemas de garantía de la calidad en la enseñanza universitaria, tras la creación del Espacio Europeo de Educación Superior a partir de la Declaración de Bolonia, está suponiendo que la mayoría de los países europeos están adaptando sus sistemas de reconocimiento de títulos universitarios a la nueva situación, teniendo en cuenta la experiencia adquirida con los programas...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado