La presente obra es una recopilación de problemas seleccionados y resueltos que sirvan de herramienta de aprendizaje a los alumnos a la asignatura "Fundamentos de Ingeniería Eléctrica" de la titulación Grado de Ingeniería Electrónica y Automática en la que se imparte. Todos los problemas incluyen planteamiento, desarrollo y resultados numéricos. Si bien existe un gran número de libros de circuitos eléctricos resueltos, es difícil que se ajusten en contenido, notación o extensión al programa de esta asignatura. La progresiva complejidad de los problemas en cada capítulo, hace que el alumno alcance el nivel de dificultad exigido para superar la asignatura y lograr de manera satisfactoria sus competencias.
978-84-18465-05-5
Ficha técnica
Autor/es
Jesús Sagredo González y Victoria Abad San Martín
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2021
Colección
Manuales y Prácticas
Materia
Ingeniería eléctrica. Electrónica: circuitos y componentes
Tamaño
16cm x 23cm
Páginas
214
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-18465-05-5
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Esta tesis doctoral se basa en el análisis literario y conceptual de una selección de novelas del norirlandés Brian Moore. Exiliado en Norteamérica, este novelista emplea el exilio como hilo conductor de buena parte de su corpus narrativo, como base principal para contrastar tradición y modernidad, y como pedestal para retratar su imagen de Irlanda y la eterna lucha del individuo por definir su...
Se describe la síntesis y caracterización de 30 nuevas poliamidas aromáticas que contienen subunidades benzo-12-corona-4, benzo-15-corona-5 y benzo-18-corona-6 y sus homólogos de cadenas abiertas con cadenas oxietilonicas que denominamos podandos. Asimismo, se analiza la formación de geles insolubles bajo las condiciones de polimerización de Yamazaki con algunos de los monómeros biácido...
Se trata de la primera obra colectiva de innovación educativa de la Universidad de Burgos y, como tal, recoge variadas experiencias docentes fruto de proyectos financiados en diversas convocatorias públicas. En ella participan más de ochenta profesoras y profesores de diversas Áreas de Conocimiento, Escuelas y Facultades (Ciencias, Politécnica, Económicas y Empresariales, Derecho). Promovida...
Esta tesis formula un modelo teórico denominado "Modelo Constructivista para la Enseñanza de las Ciencias en Lone" que integra las Tecnologías de la Información y Comunicación con la perspectiva socio-cultual de Lev Vygotsky, el aprendizaje significativo de David Ausubel y el enfoque de la enseñanza para la comprensión, apoyado en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. A...
La necesidad de adecuar las enseñanzas de la Educación Superior al nuevo proceso de Convergencia Europea se ha puesto de manifiesto en múltiples ocasiones, y es un proceso ampliamente impulsado por la Unión Europea. Este libro forma parte de las acciones que el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Burgos de Materiales de Construcción está desarrollando para la adecuación de la...
Estamos ante una obra a caballo entre la teoría y la práctica. Un libro de psicología de la educación ameno con guiños y referencias a otros saberes, bien sean la filosofía, la antropología, la neurociencia o el análisis social. Un libro de corte humanista que favorece el propósito de hablar de educación, de lo que les ocurre en realidad a los padres y a los hijos y de cómo podemos formar a los...
Los esfuerzos realizados por la REC han contribuido a hacer del compostaje una estrategia de gran relevancia en lo que se refiere al tratamiento y la gestión de los residuos orgánicos. Los trabajos aquí recogidos conforman una interesante recopilación de las diferentes perspectivas bajo las cuales se puede abordar el estudio de la valorización biológica de los residuos orgánicos y que,...
Este manual describe las características que la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) exige al hormigón, así como los principios básicos que rigen la dosificación del hormigón según el método de Fuller. Completa la guía un extenso apartado de problemas resueltos de dosificación de diferentes tipos de hormigón, igualmente solucionados según el método de Fuller. A este manual le seguirá...
Este libro se ha diseñado para ayudar a los alumnos a crear su propio entorno de aprendizaje mediante el uso de un recurso didáctico fácil de manejar, sencillo de entender y que aporta certidumbre sobre los contenidos de la materia objeto de estudio. Se adapta a la Asignatura de Fundamentos de Materiales, Asignatura Básica de la Titulación de Graduado en Arquitectura Técnica de la Universidad...
La resolución de problemas de cementos es crucial para una completa asimilación del capítulo del mismo nombre, teniendo como misión reforzar los conceptos adquiridos en teoría, obligándole a un esfuerzo mental de aclaración y creación de ideas, sirviéndole además para detectar conceptos que puedan haberle pasado desapercibidos en las lecciones teóricas o en el estudio personal de la...
Los objetivos generales de esta tesis fueron describir las ideas que los estudiantes del nivel Polimodal de la Educación emplean para otorgar significado al concepto de interacción gravitatoria y diseñar y poner en práctica una propuesta didáctica que incorpore al concepto de interacción como principio articulador de los contenidos de la Física que se estudia a nivel Polimodal. Se realizaron...
"Grandes desafíos en salud mental: oportunidades y retos" constituye una herramienta de refuerzo en la formación de profesionales e investigadores sensibles a la realidad que presentan las personas con trastorno mental. En base a la evidencia científica, aporta una visión actual de la investigación en salud mental y ofrece alternativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con...
El libro "La teoría de los campos conceptuales y la enseñanza/aprendizaje de las ciencias" tiene como finalidad poner a disposición de profesores e investigadores en enseñanza de las ciencias, en especial en Física, la teoría de los campos conceptuales para su conocimiento y adecuada aplicación, por considerarla un referente teórico que explica cómo suceden los procesos cognitivos durante el...
Este libro está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales de la ingeniería que deseen adentrarse en la interesante técnica experimental de la fotoelasticimetría. En el texto se introducen las diferentes técnicas experimentales de medida de tensiones y deformaciones para posteriormente centrarse en la fotoelasticimetría, explicando sus fundamentos ópticos, detallando los componentes de...
Los métodos de planificación, programación y control de obras utilizados en edificación provienen directamente de la industria, con mínimas adaptaciones para su empleo en la construcción. En el caso de las intervenciones de restauración, el problema se agrava ya que, cada obra además de ser singular, es un monumento. La programación de obra se solventa con un simple diagrama de barras. Con una...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado