Se trata de un trabajo de homenaje al Dr. Alberto C. Ibáñez Pérez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, en el que han participado colegas universitarios, académicos e intelectuales amigos de este profesor. Se trata de un trabajo de miscelánea en el que aperen 90 artículos. El libro se articula en varios capítulos. En el primero se glosa la actividad intelectual del Dr. Ibáñez a lo largo de más de 30 años de ejercicio docente universitario. En el segundo capítulo encontramos una serie de trabajos científicos de tipo histórico, muchos de ellos referidos al ámbito burgalés, desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea. En el tercer capítulo aparecen estudios de historia del arte muchos de ellos alusivos a Burgos y su comarca, desde la Edad Media hasta el siglo XX. El libro se cierra con un capítulo en el que aparecen distintas aportaciones sobre los problemas del Patrimonio.
978-84-96394-30-8
Ficha técnica
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2006
Materia
Historia del Arte
Tamaño
22 x 29 cm
Páginas
560
Encuadernación
Tapa dura
ISBN
978-84-96394-30-8
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
El presente libro aborda una perspectiva interdisciplinar la definición conceptual, desarrollos organizativos, innovaciones curriculares y contribuciones sociales de los Programas Universitarios para Personas Mayores. Los diferentes capítulos, que recogen una selección de los principales debates y aportaciones presentadas en el X Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Personas...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá¡ iniciarse en la realización de análisis paramétricos y no paramétricos aplicados...
La función que asume la Universidad en relación al desarrollo local, supone asentar la idea de que la unidad básica en la que emprender el desarrollo es la entidad territorial y no sólo, las empresas u otros sectores, ya que el conocimiento se puede adquirir de distintos modos, en distintos espacios formativos y a través de diferentes medios o instrumentos, pero se concreta localmente en la...
Es un libro pionero por vincular y ordenar las drogodependencias y la sexualidad, a caballo entre la teoría y el ejercicio de la práctica diaria. Es de corte humanista, que favorece el propósito de hablar de la vivencia de la sexualidad en personas con problemas adictivos, de lo que les ocurre en realidad y de cómo pueden ser ayudadas con tratamientos adecuados. Es digno de señalar muy...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá iniciarse en la realización de análisis paramétricos aplicados a diseños...
Conseguir la normalización es todo un reto para muchas personas que sencillamente quieren llevar una vida tan próxima a lo normal como sea posible, y lo es en mayor medida para aquellos colectivos que presentan algún tipo de discapacidad. Uno de los ámbitos aún por conquistar es el del mundo del trabajo, El siguiente trabajo presenta el resultado de distintos estudios sobre la integración...
La generación de modelos ambientales como proceso de Gestión del Conocimiento, se representa empleando modelización estructural interpretativa (grafos orientados o dígrafos, basados en matrices binarias de relaciones contextuales de causalidad) y redes semánticas o conceptuales (enlaces estructurales funcionales de herencia de atributos entre células generadoras o entidades de acumulación de...
El libro describe las bases de la química orgánica, para que el alumno pueda enfrentarse con éxito a una química orgánica general. Está escrito para que su contenido se pueda impartir durante un semestre y está dividido en tres partes: la primera, la más extensa, describe la estructura de los compuestos orgánicos, junto con su clasificación y nomenclatura; la segunda introduce las reacciones...
El presente texto pretende introducir el problema de la optimización de los sistemas eléctricos exponiendo los principales modelos y el distinto tratamiento (técnico-económico) que se da en ellos a las contingencias. Además, se detalla un modelo desarrollado por el autor para la valoración de riesgos de sistemas eléctricos de potencia, teniendo en cuenta los costes esperados que se producen...
El conjunto de estudios que se presenta en este volumen ofrece nuevas perspectivas dirigidas a mostrar la relevancia de las comunicaciones en el devenir de los conflictos militares a lo largo de la Historia. Ligado a este hecho aparecen también los métodos y técnicas utilizadas para acceder a la información trasmitida por otros y, en consecuencia, el desarrollo de los mecanismos precisos...
La presente tesis aborda un detallado estudio sobre la actividad artística en general, y arquitectónica en particular, desarrollada dentro de la comarca de la sierra burgalesa durante la Edad Moderna. No obstante, el estudio excede este propósito tan concreto para adentrarse en un análisis en profundidad de la realidad de aquel período, hasta convertirse en una historia total. La Sierra...
Este libro recoge las obras premiadas en el VIII certamen de relatos breves y poesía de la Universidad de Burgos, en el año 2007. Su publicación responde a la necesidad de difundir las manifestaciones artísticas que tienen lugar en el seno de la Universidad, impulsadas desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. De esta manera, se abre un canal por el que nuevos...
(Español) Fruto de las reflexiones desarrolladas a lo largo de las jornadas celebradas con el patrocinio de la Secretaría de Estado para la UE en octubre de 2008 ve la luz esta monografía. Aborda interesantes cuestiones de la más candente actualidad sobre uno de los grandes desafíos globales, el cambio climático, fundamentalmente desde la óptica de la UE y, dentro de sus Estados miembros,...
El desgarro es la herida que nos mantiene alerta. Y ello se debe a la inquietud, asomada entre las rendijas del inconformismo y surgida urgente por un excesivo celo suspicaz ante la inestabilidad de lo deseado. Inquietud que no consiente en fijarse, ni tan siquiera metas, en instalarse y vegetar; que rechaza heroicamente asumir y someterse tanto a la rutina de los días como a la comodidad de...
El reconocimiento del ocio como un derecho social, y no como el resultado del uso del tiempo libre, no ha venido acompañado de una reflexión política, ni de una mirada científica interdisciplinar a la altura de ese reto. El libro aspira a cubrir este hueco abordando las relaciones entre los Estudios de Ocio y las nuevas políticas culturales desde cuatro perspectivas diferentes, aunque...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado