Esta obra corresponde a los textos de los premios del II Certamen de Relatos Breves y Poesía de la Universidad de Burgos. Se caracterizan por su frescura y originalidad.
978-84-95211-37-8
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Se describe la síntesis y caracterización de 30 nuevas poliamidas aromáticas que contienen subunidades benzo-12-corona-4, benzo-15-corona-5 y benzo-18-corona-6 y sus homólogos de cadenas abiertas con cadenas oxietilonicas que denominamos podandos. Asimismo, se analiza la formación de geles insolubles bajo las condiciones de polimerización de Yamazaki con algunos de los monómeros biácido...
Se trata de un texto básico para estudiantes de Arquitectura Técnica para la realización del diseño y la posterior ejecución de la instalación eléctrica en cualquier tipo de edificio. El manual se estructura en dos apartados, la parte teórica, que contiene la descripción de los elementos básicos de la instalación y las instrucciones técnicas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: diseño...
Los objetivos generales de esta tesis fueron describir las ideas que los estudiantes del nivel Polimodal de la Educación emplean para otorgar significado al concepto de interacción gravitatoria y diseñar y poner en práctica una propuesta didáctica que incorpore al concepto de interacción como principio articulador de los contenidos de la Física que se estudia a nivel Polimodal. Se realizaron...
Este libro se ha diseñado para ayudar a los alumnos a crear su propio entorno de aprendizaje mediante el uso de un recurso didáctico fácil de manejar, sencillo de entender y que aporta certidumbre sobre los contenidos de la materia objeto de estudio. Se adapta a la Asignatura de Fundamentos de Materiales, Asignatura Básica de la Titulación de Graduado en Arquitectura Técnica de la Universidad...
La dirección de resultados ha sido objeto de especial atención en la literatura contable, a la vez que también ha preocupado a organismos reguladores y prensa financiera. Esta obra resalta el importante papel que desempeña la contabilidad financiera como parte integral del gobierno corporativo y analiza el ejercicio de la discrecionalidad contable en las empresas cotizadas durante la década de...
La motivación constituye desde hace siglos uno de los mayores retos de la educación frente al que no parecen existir "recetas mágicas" con las que afrontarlo con éxito en las aulas. Este libro, más allá de planteamientos teóricos no siempre fácilmente trasladables a la práctica, proporciona un surtido de ingredientes que, de una forma sencilla, permiten "cocinar" platos atractivos para el...
La generación de modelos ambientales como proceso de Gestión del Conocimiento, se representa empleando modelización estructural interpretativa (grafos orientados o dígrafos, basados en matrices binarias de relaciones contextuales de causalidad) y redes semánticas o conceptuales (enlaces estructurales funcionales de herencia de atributos entre células generadoras o entidades de acumulación de...
Conseguir la normalización es todo un reto para muchas personas que sencillamente quieren llevar una vida tan próxima a lo normal como sea posible, y lo es en mayor medida para aquellos colectivos que presentan algún tipo de discapacidad. Uno de los ámbitos aún por conquistar es el del mundo del trabajo, El siguiente trabajo presenta el resultado de distintos estudios sobre la integración...
La prevención, a través de la educación, es la herramienta principal con la que contamos para intentar reducir la incidencia y la prevalencia de los trastornos de la Conducta Alimentaria, por ello, la "Guía Trastornos de la Conducta Alimentaria. Respuestas sencillas a preguntas complejas", pretende, de una manera didáctica y amena, acercar a la realidad del TCA, a todas aquellas personas...
La política de la educación comparte con el resto de las ciencias la naturaleza falible y valorativa de sus investigaciones. El hecho de que en el ámbito de la política educativa se incluya una dimensión normativa con la inevitable presencia de valores con implicaciones ideológicas, no significa que su investigación no deba abordarse de un modo científico. Desde el nuevo enfoque epistemológico...
El presente libro recoge las Actas del XXII Congreso de Historia del Arte, Vestir la Arquitectura, organizado por el Comité Español de Historia del Arte y la Universidad de Burgos en junio de 2018. Este encuentro se inscribe dentro del ámbito de la actuación académica del CEHA que, desde hace más de cuatro décadas y de forma bienal, viene convocando congresos nacionales. En las comunicaciones y...
A partir de los principios teóricos del concepto de ciudad saludable, entendido como un proceso comprometido para generar entornos adecuados a la adopción de hábitos y estilos de vida saludables, este libro monográfico ofrece una cuidada y rigurosa selección de estudios sobre las acciones de centro, la actividad física, el bienestar emocional y la nutrición, desarrollados en el contexto...
Esta obra se plantea el objetivo de conocer la situación en la que se encuentran las personas con enfermedad mental grave y prolongada y sus familiares en Castilla y León e identificar las propuestas de mejora de esa realidad.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado