El efecto impositivo: calidad de la información fiscal suministrada e incidencia de su aplicación en las cuentas anuales. Un estudio empírico
El trabajo consta de dos partes, en la primera se realiza un análisis de las alternativas existentes en el tratamiento contable del impuesto sobre beneficios y se lleva a cabo una revisión de la literatura empírica existente, tanto extranjera como nacional. En la segunda parte se realiza un estudio empírico con un doble objetivo, en primer lugar, analiza la calidad de la información relacionada...
Factores determinantes de la discreccionalidad contable: una aplicación empírica a las empresas cotizadas españolas
La dirección de resultados ha sido objeto de especial atención en la literatura contable, a la vez que también ha preocupado a organismos reguladores y prensa financiera. Esta obra resalta el importante papel que desempeña la contabilidad financiera como parte integral del gobierno corporativo y analiza el ejercicio de la discrecionalidad contable en las empresas cotizadas durante la década de...
El medio ambiente urbano en las ciudades históricas
El Medio Ambiente Urbano en las Ciudades Históricas reúne las aportaciones de los participantes en las IV Jornadas de Geografía Urbana. Se trata de un libro sobre Patrimonio Urbano ya que el medio ambiente refleja la identidad histórica y cultural de las Ciudades Históricas. En él se recogen los textos de Basilio Calderón Calderón (Universidad de Valladolid), referidos al paisaje de la ciudad...
Silos. Un milenio. IV Arte
Actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos.
Silos. Un milenio. III Cultura
Actas del Congreso Internacional sobre la AbadÃa de Santo Domingo de Silos.
Silos. Un milenio. II Historia
Actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos
Silos. Un milenio. I Espiritualidad
Actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos.
Las ordenanzas locales en el vigente derecho español. Alcance y articulación con la normativa estatal y autonómica
Coedición con el INAP.
Nuevas técnicas metaheurísticas: aplicación al transporte escolar
El libro ofrece una visión clara de cuáles son, y en qué consisten las más importantes técnicas Metaheurísticas - importantes por su interés teórico y/o por su uso generalizado, motivado por los resultados que se obtiene con ellas-. Por otro lado muestra paso a paso como generar un algoritmo de resolución de problemas de rutas, -en este caso para optimizar el transporte escolar en la provincia...