Esta obra presenta a la mujer con discapacidad como protagonista y recoge las conclusiones del "Foro Inclusión y no discriminación de la mujer con discapacidad", celebrado en la Universidad de Burgos, en octubre de 2004. El encuentro de distintos agentes (personas con discapacidad, familias, profesionales de asociaciones, profesores y estudiantes universitarios...) permitió analizar las condiciones de desigualdad que puede producir la discapacidad desde una perspectiva de género y la reflexión y discusión sobre temas específicos como la familia, participación social, formación e inserción laboral con un enfoque diferenciador según la discapacidad (motórica, visual, auditiva, intelectual o enfermedad mental ), ofreciendo una visión amplia y rigurosa de la situación de indudable interés para quienes trabajan y estudian en este campo.
978-84-96394-24-7
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Esta tesis formula un modelo teórico denominado "Modelo Constructivista para la Enseñanza de las Ciencias en Lone" que integra las Tecnologías de la Información y Comunicación con la perspectiva socio-cultual de Lev Vygotsky, el aprendizaje significativo de David Ausubel y el enfoque de la enseñanza para la comprensión, apoyado en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. A...
En este escrito se presenta el fruto de un proyecto de investigación en Educación Infantil, sin duda mejorable, pero que tiene el valor de ser pionero en el enfoque metodológico, el enfoque socioafectivo. Aquellas personas que se acerquen a la lectura de este libro se encontrarán con un primer capítulo en el que se intenta justificar y contextualizar el proyecto. En un segundo capítulo se...
Esta publicación recoge los Trabajos Fin de Máster del curso 2018-2019 del Máster Universitario en Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación de la Universidad de Burgos.
Las contradicciones presentes en el mundo contemporáneo apuntan para una crisis de paradigmas en el campo de las Ciencias e refleja la necesidad de cambios en el Directo e, específicamente, en el saber reconocer la necesidad de concretización de estas transformaciones. El presente estudio, a elegir como eje de las análisis el fenómeno de los directos humanos e de la humanización del Directo,...
Se trata de la primera obra colectiva de innovación educativa de la Universidad de Burgos y, como tal, recoge variadas experiencias docentes fruto de proyectos financiados en diversas convocatorias públicas. En ella participan más de ochenta profesoras y profesores de diversas Áreas de Conocimiento, Escuelas y Facultades (Ciencias, Politécnica, Económicas y Empresariales, Derecho). Promovida...
El presente libro recoge la historia particular del Hospital del Rey de Burgos, el hospital más grande y mejor dotado de los de la época medieval en el Camino de Santiago. Su particular historia es, no obstante, la historia común de una sociedad que durante siglos forzó al límite su capacidad de acogida a forasteros, principalmente devotos de Santiago. El Hospital del Rey surge así como...
Esta obra constituye un curso completo de Dinámica del punto material y del sólido rígido cuyo principio básico es la practicidad. Contiene teoría, resúmenes, lecturas y gran cantidad de problemas resueltos, constituyendo un texto completo y autosuficiente adaptado a las nuevas titulaciones de ingeniería dentro de espacio europeo de educación superior y a su sistema de transferencia de...
Se estudian los factores predictores de las conductas prosociales aplicando una metodología correlacional. Tras revisar tanto la influencia de diversos procesos cognitivos, afectivos y sociales como la de los contextos habituales del niño, se recoge un diseño experimental que pretende, por un lado, determinar la frecuencia y las características de las conductas prosociales y, por otro, conocer...
Es un libro pionero por vincular y ordenar las drogodependencias y la sexualidad, a caballo entre la teoría y el ejercicio de la práctica diaria. Es de corte humanista, que favorece el propósito de hablar de la vivencia de la sexualidad en personas con problemas adictivos, de lo que les ocurre en realidad y de cómo pueden ser ayudadas con tratamientos adecuados. Es digno de señalar muy...
El profesor que demandan hoy día las instituciones educativas se caracteriza por ser competente en la planificación de la enseñanza y en el asesoramiento y motivación de sus estudiantes. Los autores presentan y analizan en esta obra varias estrategias metodológicas y recursos didácticos que permiten potenciar un aprendizaje significativo del conocimiento científico, con la pretensión de apoyar...
La primera sociedad colonial que se instaura en América está determinada por los hombres de conquista que viajaron a los nuevos territorios descubiertos. La marcha a ese mundo desconocido solo interés, inicialmente, a las capas sociales desfavorecidas, aunque las de más baja condición económica no pudieron viajar. La apertura hacia el Nuevo Mundo sólo amplió perspectivas al hombre de "armas"...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado