Esta obra presenta a la mujer con discapacidad como protagonista y recoge las conclusiones del "Foro Inclusión y no discriminación de la mujer con discapacidad", celebrado en la Universidad de Burgos, en octubre de 2004. El encuentro de distintos agentes (personas con discapacidad, familias, profesionales de asociaciones, profesores y estudiantes universitarios...) permitió analizar las condiciones de desigualdad que puede producir la discapacidad desde una perspectiva de género y la reflexión y discusión sobre temas específicos como la familia, participación social, formación e inserción laboral con un enfoque diferenciador según la discapacidad (motórica, visual, auditiva, intelectual o enfermedad mental ), ofreciendo una visión amplia y rigurosa de la situación de indudable interés para quienes trabajan y estudian en este campo.
978-84-96394-24-7
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Esta es una colección de problemas de mecánica dirigida a los estudiantes de los primeros cursos de ingeniería y ciencias. Han sido agrupados bajo distintos epígrafes: cinemática del sólido rígido y del movimiento relativo, estática del sólido, clásica y analítica, donde se introducen, también, conceptos esenciales del comportamiento lineal de los cuerpos deformables como introducción natural...
El Medio Ambiente Urbano en las Ciudades Históricas reúne las aportaciones de los participantes en las IV Jornadas de Geografía Urbana. Se trata de un libro sobre Patrimonio Urbano ya que el medio ambiente refleja la identidad histórica y cultural de las Ciudades Históricas. En él se recogen los textos de Basilio Calderón Calderón (Universidad de Valladolid), referidos al paisaje de la ciudad...
En este trabajo investigamos cómo las imágenes externas (estáticas, animaciones, simulaciones y applets) afectan -facilitan, dificultan o inhiben- la construcción de representaciones mentales adecuadas para comprender, explicar y predecir en Física, particularmente en el tema Oscilaciones. También se describieron las características de las imágenes que se emplean en los libros de Física...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá¡ iniciarse en la realización de análisis paramétricos y no paramétricos aplicados...
Este libro recoge la historia, el arte y el patrimonio de tres notables instituciones asistenciales que hoy forman parte de la infraestructura de la Universidad de Burgos: el Hospital del Rey, de origen medieval y uno de los más destacados centros de acogida de peregrinos; el Hospital de la Concepción, fundado en el siglo XVI para la atención de enfermos pobres; y el Hospital Militar,...
El objetivo de esta obra es disponer de una fotografía actual de la siniestralidad laboral eléctrica. Para ello se analizan informes de accidentes con los que se conoce las causas principales que originan este tipo de siniestros. También se ha demostrado que las características de estos accidentes de trabajo presentan diferencias significativas en función de las peculiaridades del trabajador...
En este escrito se presenta el fruto de un proyecto de investigación en Educación Infantil, sin duda mejorable, pero que tiene el valor de ser pionero en el enfoque metodológico, el enfoque socioafectivo. Aquellas personas que se acerquen a la lectura de este libro se encontrarán con un primer capítulo en el que se intenta justificar y contextualizar el proyecto. En un segundo capítulo se...
Este ensayo aborda un asunto complejo sobre el que, si bien existen estudios realizados en otros países, no se ha tratado en profundidad en España. ¿Qué relación existe entre la desigualdad y la salud mental de nuestra sociedad? ¿Cuáles son las consecuencias de ese desequilibrio? Los trastornos psicológicos (digamos menores, como la ansiedad o la depresión) se han incrementado paulatinamente...
Esta investigación describe, analiza e interpreta el aprendizaje significativo del campo conceptual composición/estructura y de la representación lingüística como formulas químicas relativas y moleculares. Indaga el conocimiento previo como tendencias cognitivas en términos de conceptos-en-acto y teoremas-en-acto; analiza rupturas, dificultades y filiaciones como etapas y ayudas cognitivas, y...
La presente obra analiza la justificación teórica y empírica de las políticas que conceden prioridad a la inversión en capital humano como modo de fomentar el crecimiento y la competitividad. Para ello, se examinan el concepto y los instrumentos de medición del capital humano y la competitividad, así como los distintos modelos que relacionan ambas variables, proceso que desemboca en un análisis...
Se aborda en esta obra el tratamiento de una materia propia del Derecho Penal Internacional desde la perspectiva específica de las relaciones jurídicas entre Estados que reclaman una decidida y recíproca colaboración en su lucha contra la criminalidad. La trascendencia práctica del estudio de la extradición se pone de manifiesto por la actualidad de los aspectos que contempla y por la...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado