Este libro completa la serie de manuales editados por la Cátedra de Materiales de Construcción: Fundamentos de Materiales de Construcción (ISBN: 978-84-16283-97-2) y Seminarios de Materiales de Construcción (ISBN: 978-84-92681-11-2) para el estudio de los Materiales de Construcción en edificación. Este nuevo manual se ha publicado con el propósito de facilitar a los estudiantes de carreras técnicas relacionadas con la construcción crear su propio entorno de aprendizaje, mediante un recurso didáctico fácil de manejar, sencillo de entender y con una organización sistemática de los contenidos por materias. Los contenidos desarrollados en los diferentes capítulos se adaptan al temario de la Asignatura de Fundamentos de Materiales, disciplina básica de la Titulación de Arquitectura Técnica-Ingeniería de Edificación, y han sido seleccionados de acuerdo con un criterio técnico adaptado a las necesidades formativas de los Jefes de Obra en Obras de Edificación. Se pretende que los estudiantes creen su propio criterio personal en la toma de decisiones técnicas a partir del conocimiento de realidades científicas fundamentadas en el estudio y en el autoaprendizaje. A partir de la experiencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las disciplinas relacionadas con las Tecnologías de Edificación, los profesores de la asignatura han perfilado los contenidos de este manual, adaptándolos a las Metodologías Activas de Aprendizaje del Espacio Europeo de Educación Superior, especialmente en el contexto de entornos colaborativos. Para ello, han seleccionado las preguntas esenciales que surgen en el estudio de la materia de Materiales de Construcción y han elaborado las respuestas con contenidos precisos, utilizando un lenguaje técnico adaptado a la formación universitaria de los Arquitectos Técnicos - Ingenieros de Edificación, de acuerdo con las competencias y atribuciones profesionales propias del ejercicio de su profesión.
978-84-18465-13-0
Ficha técnica
Autor/es
Gadea Sainz, Jesús; Calderón Carpintero, Verónica; Rodríguez Saiz, Ángel; Junco Petrement, Carlos Santiago; Gutiérrez González, Sara
Año de edición
2021
Colección
Estudios y Monografías
Materia
Construcción. Trabajos y materiales de construcción en general.
La necesidad de adecuar las enseñanzas de la Educación Superior al nuevo proceso de Convergencia Europea se ha puesto de manifiesto en múltiples ocasiones, y es un proceso ampliamente impulsado por la Unión Europea. Este libro forma parte de las acciones que el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Burgos de Materiales de Construcción está desarrollando para la adecuación de la...
Este libro se ha diseñado para ayudar a los alumnos a crear su propio entorno de aprendizaje mediante el uso de un recurso didáctico fácil de manejar, sencillo de entender y que aporta certidumbre sobre los contenidos de la materia objeto de estudio. Se adapta a la Asignatura de Fundamentos de Materiales, Asignatura Básica de la Titulación de Graduado en Arquitectura Técnica de la Universidad...
Los autores pretenden acercar al lector los principios de la Electrónica analógica y digital de forma práctica, a través de la resolución de problemas. Se plantean 67 casos de estudio, de diferente complejidad, comenzando con circuitos donde se incorporan componentes electrónicos desde diodos, transistores, fuentes, componentes integrados hasta la resolución e implementación de sistemas...
Esta obra contiene los últimos avances de la investigación realizada en España en el ámbito de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos sobre análisis, biotecnología alimentaria, conservación, comercialización, docencia, calidad, nuevos productos, nutrición, tipificación, restauración colectiva y seguridad alimentaria. Estos avances fueron presentados en el III Congreso Nacional de Ciencia y...
La prevención, a través de la educación, es la herramienta principal con la que contamos para intentar reducir la incidencia y la prevalencia de los trastornos de la Conducta Alimentaria, por ello, la "Guía Trastornos de la Conducta Alimentaria. Respuestas sencillas a preguntas complejas", pretende, de una manera didáctica y amena, acercar a la realidad del TCA, a todas aquellas personas...
Los Cascos Históricos han concentrado en los últimos años gran parte del interés por la rehabilitación, en muchos casos impulsado por las propias Administraciones. Este Catálogo Patológico realiza un recorrido a pie de calle, analizando las lesiones observadas, y pretende poner de manifiesto la relación de ciertas patologías con determinadas tipologías edificatorias, épocas constructivas,...
La ingeniería de organización capacita al ingeniero para el diseño, control y gestión de sistemas complejos, integrados por agentes humanos, físicos y tecnológicos. Se trata del difícil arte de acoplar tecnología (ingeniería) y organización. El Grupo de Investigación de Ingeniería de Organización de la Universidad de Burgos organiza en 2008 un congreso internacional en este Ámbito. Esta obra...
La tesis “Claves para una lectura del Voyage du jeune Anacarsis en Grèce” verifica el gran éxito de lectura que durante todo el siglo XIX y principios del XX tuvo la obra publicada en 1788 por Jean-Jacques Barthélemy, enmarcándola en el movimiento de vuelta a la antigüedad clásica que se desarrolla en pleno siglo de las Luces y que perturba todas las expresiones culturales francesas de la...
La irrupción de las nuevas tecnologías en la sociedad moderna, en particular, Internet, ha originado numerosos cambios en todos los ámbitos, muy especialmente en el jurídico. Pues bien, el libro titulado "Estudios Jurídicos sobre la Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías", pretende dar respuesta a aquellas cuestiones jurídicas más actuales y discutidas, a través de un conjunto de...
El libro "Lo que no se da, se pierde" recoge, por una parte, el origen y desarrollo del Proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo "UBU-Bangalore" (2004-2019) que comenzó su andadura en la ciudad de Puyo (Ecuador) y que continuó en la ciudad de Bangalore (India) en el año 2007, hasta el presente año 2019. Por otra, las experiencias de algunos de sus protagonistas. Ellos son...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado