Manual de Ergonomía y Accesibilidad. Grado universitario en Terapia Ocupacional
14,00 €
13,30 €
Impuestos incluidos
Manuales y Prácticas, 46. Terapia Ocupacional. Ergonomía. Accesibilidad y diseño de edificios. Diversidad, igualdad e inclusión en el puesto de trabajo. Hacer frente/asesorarse sobre la discapacidad o las disfunciones.
Este manual aborda la intersección crucial entre la ergonomía, la accesibilidad y la terapia ocupacional, ofreciendo una guía detallada para comprender, evaluar y mejorar tanto los entornos laborales como los domésticos desde una perspectiva centrada en el bienestar del usuario. La primera parte del manual se sumerge en los fundamentos de la ergonomía y su relación intrínseca con la terapia ocupacional. Se exploran los principios básicos de la ergonomía, desde la definición misma del término hasta su aplicación práctica en la prevención de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo. Además, se examina detalladamente la normativa relevante que regula las prácticas ergonómicas en el ámbito laboral. Esta sección también destaca los enfoques y modelos utilizados para abordar los desafíos ergonómicos, junto con métodos efectivos para evaluar y mitigar los riesgos asociados con los puestos de trabajo. En el núcleo de la primera parte se encuentra la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo, un proceso fundamental para identificar y comprender los riesgos ergonómicos potenciales. Se detallan técnicas y herramientas para llevar a cabo esta evaluación, incluyendo la identificación de riesgos físicos, psicosociales y ambientales. Se abordan aspectos como la manipulación manual de cargas, las posturas forzadas, los movimientos repetitivos y otros factores que pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores. Una vez realizada la evaluación, el manual guía al lector a través del proceso de adaptación ergonómica de los puestos de trabajo. Se discute la importancia de la valoración funcional y se proporcionan recomendaciones para adaptar los entornos laborales de manera efectiva, teniendo en cuenta las necesidades individuales de los trabajadores. La segunda parte del manual se centra en la accesibilidad y el diseño universal, destacando la importancia de crear entornos que sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas. Se analizan los conceptos clave del diseño universal y los ajustes razonables, así como la legislación relacionada con la accesibilidad en el ámbito español. Se exploran las dimensiones de accesibilidad que abarcan la movilidad, la comunicación, la comprensión y el uso, junto con estrategias para superar las barreras existentes. En la última sección del manual, se ofrece una guía completa sobre la elección y adaptación de sillas de ruedas, un aspecto crucial en la promoción de la movilidad y la independencia de las personas con discapacidad física y dificultades en la movilidad. Se revisan los diferentes tipos de sillas de ruedas, desde las manuales hasta las eléctricas, y se proporcionan pautas detalladas para seleccionar la silla de ruedas adecuada según las necesidades individuales del usuario. Además, se abordan aspectos prácticos como la toma de medidas, la adaptación de la silla de ruedas y el manejo adecuado de este dispositivo de asistencia. A lo largo del manual, se incluyen actividades prácticas para reforzar los conceptos presentados y fomentar la reflexión personal sobre la importancia de la ergonomía y la accesibilidad en la práctica de la terapia ocupacional. Estas actividades proporcionan oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos y promover un enfoque centrado en el usuario en la evaluación y adaptación de entornos laborales y domésticos. En resumen, este manual sobre ergonomía, accesibilidad y terapia ocupacional ofrece una visión integral de estos campos interrelacionados, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas a través de intervenciones ergonómicas y entornos accesibles. Al integrar teoría, evaluación y adaptación, este manual se convierte en un valioso recurso para profesionales de la terapia ocupacional y otros especialistas interesados en promover la salud y el bienestar de las personas en todos los ámbitos de la vida.
Manuales y Prácticas,Terapia ocupacional. Ergonomía. Accesibilidad y diseño de edificios. Diversidad, igualdad e inclusión en el puesto de trabajo. Hacer frente / asesorarse sobre la discapacidad o a las disfunciones
Tamaño
16cm x 23cm
Páginas
340
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-18465-77-2
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Este manual tiene como finalidad servir de apoyo a los estudiantes universitarios de las titulaciones relacionadas con la edificación, y para los profesionales y técnicos del sector de la arquitectura y edificación, con el fin de establecer los criterios de medición y valoración en las obras de albañilería. En todos los capítulos desarrollados se contempla la definición general, la unidad de...
En este texto se recopila el contenido de las lecciones que el autor ha impartido en las titulaciones de Ingeniería de Obras Públicas, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y finalmente, en los Grados de Tecnologías de Caminos e Ingeniería Civil. Por lo tanto, es un texto orientado a profesores y alumnos en las ramas de la ingeniería civil y la arquitectura, aunque puede ser complementaria...
La necesidad de adecuar las enseñanzas de la Educación Superior al nuevo proceso de Convergencia Europea se ha puesto de manifiesto en múltiples ocasiones, y es un proceso ampliamente impulsado por la Unión Europea. Este libro forma parte de las acciones que el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Burgos de Materiales de Construcción está desarrollando para la adecuación de la...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá¡ iniciarse en la realización de análisis paramétricos y no paramétricos aplicados...
Atención en poblaciones específicas ofrece una visión general de las personas con parálisis cerebral, personas con enfermedades raras y población reclusa. Revisa la atención que reciben actualmente y nuevas estrategias para mejorar su salud. Hay un capítulo para cada colectivo que profundiza en las necesidades generales y específicas; analiza la atención sociosanitaria y presenta programas de...
Este manual describe las características que la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) exige al hormigón, así como los principios básicos que rigen la dosificación del hormigón según los métodos de Bolomey y de La Peña. Completa la guía un extenso apartado de problemas resueltos de dosificación de diferentes tipos de hormigón, igualmente solucionados según los métodos de Bolomey y de La...
Este manual constituye una herramienta para diseñar, calcular y ejecutar las instalaciones relacionadas con fontanería, evacuación, baja tensión, telecomunicaciones, climatización y ventilación de los edificios de cualquier uso, según las exigencias normativas. Como normas de referencia para la realización de este manual se tienen el Código Técnico de la Edificación (CTE), el Reglamento...
Esta obra es un material de apoyo para el profesor y el estudiante universitario en materias de observación, evaluación y análisis estadísticos aplicados a contextos de investigación educativa. Presenta una secuenciación de objetivos y contenidos adaptados a las competencias que los alumnos y alumnas tienen que adquirir. Asimismo proporciona supuestos prácticos para facilitar en el alumnado la...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá iniciarse en la realización de análisis paramétricos aplicados a diseños...
Se trata de un texto básico para estudiantes de Arquitectura Técnica para la realización del diseño y la posterior ejecución de la instalación eléctrica en cualquier tipo de edificio. El manual se estructura en dos apartados, la parte teórica, que contiene la descripción de los elementos básicos de la instalación y las instrucciones técnicas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: diseño...
La presente obra es una recopilación de problemas seleccionados y resueltos que sirvan de herramienta de aprendizaje a los alumnos a la asignatura "Fundamentos de Ingeniería Eléctrica" de la titulación Grado de Ingeniería Electrónica y Automática en la que se imparte. Todos los problemas incluyen planteamiento, desarrollo y resultados numéricos. Si bien existe un gran número de libros de...
La resolución de problemas de cementos es crucial para una completa asimilación del capítulo del mismo nombre, teniendo como misión reforzar los conceptos adquiridos en teoría, obligándole a un esfuerzo mental de aclaración y creación de ideas, sirviéndole además para detectar conceptos que puedan haberle pasado desapercibidos en las lecciones teóricas o en el estudio personal de la...
Los métodos de planificación, programación y control de obras utilizados en edificación provienen directamente de la industria de fabricación, con mínimas adaptaciones para su correcto empleo en la construcción. En esta publicación pretendemos explicar los distintos métodos de programación de la ejecución de las obras, con especial incidencia en las denominadas del método de la ruta crítica.
Se trata de un glosario de términos didácticos elaborado por un grupo de profesores de la Universidad de Burgos con una dilatada experiencia al respecto. Dicho material lo forma un libro en el que se explicitan los conceptos más representativos de la Didáctica, y las consiguientes ejemplificaciones. Además incluye un CD-Rom interactivo de fácil manejo que facilita el aprendizaje y comprensión...
La finalidad de esta obra es abordar los conceptos básicos de la fisiología humana de forma clara y sencilla, haciendo hincapié en los procesos que mantienen el funcionamiento y regulación de los diferentes sistemas y aparatos. Para ello, cuenta con un breve resumen de los conceptos más significativos de la fisiología, seguido de un cuestionario de pruebas objetivas con sus respuestas al final...
Manuales y Prácticas, 46. Terapia Ocupacional. Ergonomía. Accesibilidad y diseño de edificios. Diversidad, igualdad e inclusión en el puesto de trabajo. Hacer frente/asesorarse sobre la discapacidad o las disfunciones.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado